Arista de la Innominata

Martes, 16 Julio 2013.

Arista de la Innominata

Fue la última gran arista al Mt Blanc en ser conquistada en 1919, una inmensa masa de rocas nieve y hielo que nace en las profundidades de val Veny y culmina en el techo de Europa, el Mt Blanc.

La verdad es que en verano no dispongo de demasiado tiempo libre para escalar fuera de mi trabajo como guía, no me quejo, que no se mal interprete, pero siempre intento buscar un hueco entre programas para realizar alguna actividad de esas que te haga crecer un poco como alpinista y que con una buena “colleja” te ponga en tu lugar…

LLuc y Nacho son dos aspirantes a guía ( así se denomina a los futuros guías que ya han realizado parte de su formación ) ansiosos de actividad que les haga crecer como montañeros y como profesionales en su futuro oficio, son para mi los compañeros ideales,  le dan a uno ganas de escalar y le motivan a comprometerse en una ascensión de estas características.

Salimos temprano de Chamonix para cruzar el túnel del Mt. Blanc y adentrarnos en el espectacular valle de Val Veny, en la vertiente sur del macizo del Mt blanc. La aproximación al refugio Monzino bajo el sol es entretenida, una vía ferrata bien renovada da acceso al refu en menos de 2 horas, donde dejamos nuestros datos y nos tomamos un buen capuchino Italiano. Me pregunto curioso quién debe visitar este refugio colgado de dimensiones considerables y equipado hasta con un “futbolín” y que no parece tener muchas opciones fuera de ascensiones comprometidas…. Luego me aclaran que a los Italianos les gusta coleccionar ascensiones a refugios en familia, vale, eso ya me cuadra más.

 Lo siento chicas pero ya estamos comprometidos.... ¡que tiparros por dios... que les den un bocata!
 

 

Salimos por un sendero dirección al vivac Eccles, son unas 5h de marcha…El sol aprieta, la nieve en el glaciar se hunde bajo las botas… esto promete más duro de lo esperado.  Nos encordamos largos, bastante largos, sobre un glaciar muy abierto y orientado sur… ¿cuánta distancia? proporcional al miedo que pasas… no se…largo…

La última rampa a los vivacs Eccles se convierte en un infierno a las 3 de la tarde… ya están muy cerca pero cada paso es una pequeña purga de nieve… las botas, los guantes… todo está totalmente calado. Llegamos al primer vivac, el más viejo, pero decidimos acercarnos al nuevo, 100mts más arriba, otra odisea…  por fin después de 7h de marcha desde el coche y 2200mts de desnivel nos quitamos las botas en un espacio bastante reducido. Estamos solos, menos mal.

Home sweet home...Eccles

Fundimos nieve, hay que comer y beber. Nieva, nieva con fuerza durante unas 4h… ya me veo bajando otra vez para Monzino… pero las ganas están a tope así que no tiramos la toalla tan rápido.

Las famosas aristas

El despertador suena a las 3 de la mañana, saco la cabeza por la puerta, ha despejado. Han caído 10cm nuevos de nieve. Leemos de nuevo la escueta descripción de nuestra topo, …“bajar al collado eccles….seguir la arista nevada…. escalar un diedro de 5º…pasar por un agujero….”   Mejor confiaré en nuestro instinto de supervivencia.

Bajamos al collado con un rapel de 25mts y destrepamos la rimaya, la noche es negra como el fondo de una grieta… enfilamos la arista nevada con nieve blanda…la nevada de la noche ha tapado cualquier posible rastro de huella, se que si nos metemos en la vía no habrá retirada fácil así que me convenzo de salir por arriba si o si, Lluc y Nacho están también en ello.

Nacho y yo al fondo, empiezan las dificultades

Escalamos en ensamble hasta que por fin veo el tramo difícil de roca, una chimenea que culmina en un diedro que parece vertical. Efectivamente este es el tramo más técnico de la vía, lo saboreo con placer.

La consecución de roca fácil de 3º y aristas de nieve afiladas nos da pie a escalar simultáneamente  moviéndonos rápido. La luz del día descubre un paisaje de cine, la Aiguile Noire, el Freney, el Pilier Rouge de Brouillard…. Es alucinante lo bonito que es toda esta vertiente salvaje y solitaria. 

El diedro de 5º, una gozada
 

Entramos en la nieve debajo de los corredores de la pala central, en busca del corredor oblicuo que nos saque de esta soleada ladera. Este es el tramo más peligroso en cuanto a caída de piedras, los corredores que se yerguen por encima purgan ya desde primera hora de la mañana, así que hay que moverse rápido y eso lo sabemos los tres. 

 

Me enorgullezco de mis compañeros al ver como sin estar aclimatados “apechugan“ con el ritmo que la situación reclama, para mi es más fácil, he estado en la cumbre del Mt Blanc hace solo tres días, así que juego con ventaja.

Lluc coge el relevo y con estilo nos saca por terreno mixto hasta que nuestra arista converge con la arista del Brouillard. La continuación es espectacular, aristas afiladas de nieve y roca con los dos Mont Blancs al fondo…. El de Courmayeur y el famoso de su hermano mayor. Progresamos rápido bajo un sol de justicia, estoy muy contento, no por la escalada y su dificultad, sino por el compromiso compartido con mis compañeros durante toda la escalada, eso no lo cambiaria por nada.

Las rampas hacia Brouillard

Las últimas aristas...entretenidas

Me despido de ellos en la cima, mañana trabajo y necesito llegar temprano a mi casa en Les Houches para ver a mi cliente, ellos se lo tomarán con más calma, yo también lo haría si pudiese. Un placer escalar con vosotros.

 Lluc, Nacho y David en la cima del Mt Blanc 

¡Hasta pronto!