Trekking al CB del Everest y Island Peak 6190m

Viernes, 02 Junio 2017.

IMG 5998

Rodeada de un karma especial, la cordillera del Himalaya no es sólo la elevación más grande del planeta, si no un lugar de sueños y pasiones desde que los primeros exploradores fijaron sus ojos en ella. 

Puente y barrera, al mismo tiempo, entre culturas ancestrales, continúa desprendiendo ese misterio mágico que atrae a aventureros de todo el mundo para descubrir sus fantásticos trekkings y a la vez para descubrirse a si mismos...

Nepal, el país de la eterna sonrisa es nuestro destino un año más. Ya van unos cuantos desde mi primera visita en el año 1999 y es que uno no se cansará nunca de este pequeño rincón del mundo, donde 25 millones de personas (de un total de 28 millones en 2015) comen "Dal Bhat" (lentejas con arroz) tres veces al día... no he oido nunca quejarse a un Nepalí de su dieta, ellos lo adoran!

Nuestro viaje empieza y terminará en Katmandú, la capital de este pequeñó reino.

IMG 0313

 

El grupo español que este año me acompaña está formado por escaladores que quieren conquistar su primera gran montaña en el Himalaya, el Island Peak, de 6.190m de altura. El Island, se encuentra en un ramal del valle de Khumbu, cerca del pueblo de Chhukhung y rodeado de enormes cumbres de más de 7000m. Está  catalogada como "pico de trekking", y es que se trata de una montaña popular para escaladores que como nuestro grupo, quieren probar su cuerpo a más de 6000m de altura, todo un reto y una experiencia de por vida.

 IMG 0413

Después del choque cultural en Katmandú para los recien llegados,  preparamos petates y ultimamos preparativos para el vuelo interno a Lukla. Un pequeño avion de hélices, nos hará el viaje un poco más cómodo, ya que en 45 minutos nos depositará en el famoso aeropuerto suspendido en una colina... no apto para gente con problemas de corazón...  

Con muchas ganas de empezar a camirar, nos ponemos en marcha sin perder tiempo, hoy será una etapa corta hasta Phakding, y es que después de dos días en el ruidoso Katmandú,  nos apetece ya  respirar aire fresco y  puro.

IMG 5780

Es aquí donde el grupo ha conocido al resto del equipo técnico que nos acompañará durante los 17 días restantes. Ellos son Lhakpa, Kami y Sonam, nuestro Sirdar (de él depende que los porteadores y alojamientos estén preparados), todos de etnia Sherpa, nos acompañarán durante casi tres semanas. Son gente dura, amable y sonriente, algunos como Lhakpa o Sonam, han subido a la cumbre del Everest repetidas veces ¡hasta cinco! y hace ya un par de años que trabajan conmigo en las expediciones de otoño, gente en la que se puede confiar cuando las cosas se ponen difíciles. 

IMG 0409

Los días pasan a ritmo de trekking; desayunar, caminar, contemplar....todo es nuevo para algunos...¡es fantástico ver a la gente descubrir por primera vez estos paisajes!  Namche Bazaar a 3500m de altura, nos recibe con su mercado y sus calles serpenteantes. Este pueblo (capital del Khumbu) ha sido desde siempre, cruce de culturas y mercancias. Del norte, por el paso milenario del Nangpa La, caravanas de Yaks Tibetanas descendían para comerciar con mercancías traídas del Sur, Nepal e India. Por desgracia eran otros tiempos y ahora sólo los sábados se puede aún ver el famoso mercado que reune gente de pueblos y valles cercanos.

 

IMG 0408

IMG 0423

De nuevo rumbo al norte, hacia tierras más altas, mis planes de cruzar el Renjo La a 5300m se ven truncados  al remontar el valle de Thame. Una nevada de otoño no nos deja proseguir con seguridad a estas alturas.... pero, no hay nada perdido y tenemos muchos días por delante.

IMG 0474

Decido volver atrás y seguir el itinerario más clásico por el valle del Khumbu, quiero que el grupo aclimate correctamente, debemos respetar los tiempos de altura y no forzar a nadie, si no, lo pagaremos todos el día clave del Island.

 

Sumamos metros y pueblos. Las montañas que rodean al Khumbu son espectaculares! Me sorprende ver que el valle no está especialmente concurrido, tratandose de uno de los trekkings más famosos del mundo, por no decir el más famoso; percivo poco movimiento en los "Lodges" (Albergues donde pernoctamos) y en los senderos... todavía se deja notar el miedo de los turistas después del terremoto de la primavera del 2015... fue terrible a nivel de perdidas humanas y debastador para la economía de los valles que viven del turismo de trekking.

IMG 0612

La guinda del pastel, llega el día que desde el pueblo de Lobuche subimos al Kala Patthar, una "Colina" de 5.550m  (la llamaria montaña, pero en la situación donde está se encuentra a los pies del Pumori 7.160m y delante del Everest 8.848m...) que presume de tener una de las mejores y accesibles vistas de la cara sur del Monte Everest o el Nuptse. La verdad,  es que uno no se da cuenta de la inmensidad del panorama hasta que Sonam o Lhakpa nos dan algunos detalles de referencia, entonces no puedes dejar de hacer cáculos mentales sobre desniveles, metros y alturas...es inmenso!

IMG 0619

La subida a Kala Patthar, nos sirve de barómetro para saber como está el grupo de aclimatado a estas alturas del viaje, es importante que nadie se quede detrás o que nadie se pase de rosca y llegue agotado al campo base del Island Peak.  

El último "collado de entreno" antes de llegar al pueblo de Chhukhung y al Island, será el Kongma La 5.535m; este es un paso poco frequentado que nos ahorra una buena vuelta por las profundidades del valle y que de paso, nos ayuda a poner el punto y final a nuestra aclimatación.

IMG 0541

El Campo Base del Island Peak, se encuentra justo en la base de la montaña a casi 5.000m de altura y está situado en una antigua morrena glacial, entre prados y rocas. Es aquí, en los laterales escarpados de la montaña, donde el grupo debe practicar las maniobras de cuerda básicas y para ellos necesarias en el último tramo de la cumbre del Island Peak. Todos ellos, son Alpinistas con cierta experiencia, algunos con bastante, pero en general para una ascensión de este tipo y contando con la ayuda de tres guías, yo no requiero a los participantes de una gran experiencia en Alpinismo y manejo de cuerdas, si no más bien de un buen nivel físico, mental y que esten motivados para pasarlo bien sufriendo un poco.

IMG 0706    

IMG 0709   

Por la tarde pues, fijamos cuerdas y practicamos con los "Jumar" (Puños ascensores) sobre las cuerdas fijas. También deben tener claro como rapelar sobre este tipo de cuerdas,  en ocasiones heladas y difíciles de manejar. Tanto yo, como Sonam o Lhakpa, estaremos atentos al estado de las cuerdas fijadas sobre estacas de nieve, así como a los diversos cambios de cuerda que deberán hacer a lo larrgo de la escalada.

IMG 0724

 

IMG 0739

Cenamos en la tienda comedor pronto. Compartimos una tienda para dos personas, son amplias y se está cómodo. El plan para el ataque a la cumbre es que 3 personas, las que pienso que están peor aclimatadas, saldrán conmigo temprano, a la una de la noche y los otros 4 miembros, los mejor aclimatados, saldrán con Sonam dos horas más tarde... esperemos que funcione.

Bajo la luz de los frontales, andamos muy despacio. El frio es intenso al pasar por el campo de altura, y es que estamos por encima de los 5.600m. Este es un campo que un año usé con un grupo, pero que realmente pocos usan, ya que el ataque a la cumbre se hace en el día desde el base. En este punto, uno de los míos, decide que no quiere continuar más, aún al ritmo tranquilo, está agotada y respira con dificultad... otro año será... lo siento mucho por ella. 

Por terreno tortuoso entre rocas y acantilados, se llega al glaciar. Aquí, nos coje el grupo que guía Sonam, por el momento parece que la gente responde. Los primeros rayos de sol se ven en el horizonte y hace realmente frio. El glaciar, aún que relativamente pequeño, está muy agrietado y hay que prestar atención, así que los dos grupos progresamos atados hasta las primeras cuerdas fijas de la pala somital.  

IMG 0742

IMG 0740

Los últimos metros de la arista son espectaculares. Una fina cornisa entre Norte y Sur conducen a la cima del Island Peak a 6.190m. 

Las vistas son esplendidas, el Lhotse, Baruntse o el Amadablam están al alcance de la mano, y es que desde aquí arriba se comprende por que en 1953 los primeros escaladores decidieron poner el nombre de Island Peak (Pico Isla).

IMG 0759

Faltan palabras para describir las emociones que veo en los ojos de cada uno al llegar a la cima. Para todos, clientes y guías, un reto personal distinto, pero no menos emotivo.

IMG 0788

 Se que volveré al Himalaya el próximo otoño, con otros planes, otras gentes, otras historias que contar.