CLASSIC ANETO Y PROGRAMA ANETO 3.404m

CLASSIC ANETO Y PROGRAMA ANETO 3.404m

El Pico Aneto con sus 3.404mts es la cumbre más alta de los Pirineos y un mirador privilegiado entre España y Francia. En su ladera norte se encuentra el glaciar más grande de la cordillera con más de 90 hectáreas de superficie que desgraciadamente año a año se ve reducida por el calentamiento del globo. Esta mole granítica fue coronada en julio de 1842 por un militar Ruso, Platon de Tchihatcheff guiado por cuatro guías de Luchon. Albert de Franqueville, que también formaba parte de la expedición, bautizó al último paso para llegar a la cima como el "Puente de Mahoma", donde según la tradición Musulmana, solo los justos podrían pasar.  

Dos opciones para coronar el techo de los Pirineos; La ascensión clásica por el Refugio de la Renclusa o por Coronas en un día, o el programa / curso de tres días  realizando una progresión natural de menos a más. Durante dos días aprenderás técnicas de Alpinismo incluyendo un vivac a los pies del Aneto!

Ideal para los que quieren iniciarse al Alpinismo y finalizar el curso con un gran regalo, ¡la cima del Aneto!

 





    • Forma física:
    • Dificultad técnica:
    • Número de Participantes: Máximo 5 escaladores por Guía
    • Duration: From 1 to 3 days
    • Precio: 85 € pers. Aneto Classic - 200€ pers. Programa Aneto
    • Programa:

       

      Opción Ascensión clásica: 1 día o pernoctando en Renclusa

      Partiendo temprano del Parking de la Besurta y pasando por e refugio de la Renclusa, cruzaremos el Portillón Superior que da acceso al glaciar del Aneto. Una larga diagonal nos conducirá al collado de Coronas y finalmente  por el Paso de Mahoma a la cima del Aneto.

      Precio:  1 per. 250 € -  2pers. 300 € - 3 pers. 320 € - 4 a 5 pers. 85 € 

      Opción Programa Aneto 3.404m:

       Día 1 técnicas de alpinismo 1

      Objetivo de la jornada: Conocer el material básico para la práctica del Alpinismo a si como su correcta utilización práctica.

      • Adaptación al material
      • Técnicas básicas de progresión 

      Día 2  tecnicas de alpinismo 2 + vivac

      Objetivo: Este día lo dedicaremos para aproximarnos a los lagos de Coronas (lago superior) 2800 mts aprox. Seguiremos con la progresión en la iniciación alpina, introduciremos  conceptos de cordada

      • Cadena de seguridad (explicación de FCaida, Fchoque, etc…)
      • Encordamientos y progresión en cordada

      Día 3  ascensión al aneto 3.404 mts

      Saliendo del Vivac accederemos al collado de Coronas 3100 mts y desde allí por la cara norte y glaciar del Aneto al paso de Mahoma y la cima del mismo. A media mañana descenderemos de la cima pasando otra vez por los lagos y recogiendo el material de vivac. Descenderemos hasta el coche.  

      Precio: 200€ por persona grupo de 4 pers. 

    • Material Personal:
      • Casco
      • Botas de alpinismo (suela semi-rígida)
      • Mochila 40L
      • Crampones (los pone la compañía si no tenéis)
      • Piolet de “Randonné” (los pone la compañía si no tenéis)
      • Arnés ( 3 mosquetones HMS, aparato asegurador con mosquetón)
      • Cordino de 7mm y 3 mts, cordino 7mm y 1,50 mts  
      • Bastones telescópicos
      • Vestimenta adecuada (gorro, gorra, guantes, lifa de repuesto, calcetines de repuesto, etc…)
      • Bebida y comida energética
      • Gafas de sol
      • Protección solar, etc…

      MATERIAL NECESARIO (2 días ascensión + vivac)

      • Saco de dormir 
      • Funda de vivac
      • Aislante para dormir
      • Hornillo y enseres de cocina
      • Luz frontal
      • Muda de recambio

       

    • Incluye:
      • Guía debidamente titulado y cualificado para la actividad
      • Material técnico necesario para la actividad ( Crampones, piolet, arnés, mosquetones, casco)
      • Equipo de seguridad del guía ( cuerda, botiquín, emisora, mapas, GPS, etc…)
      • Hornillo y utensilios para cocinar en e vivac
      • Seguro de accidente durante los días del programa (4 días)
      • Gestiones de reserva en Albergue, hotel, etc…
    • No incluye:
      • Transportes
      • Alojamientos
      • Comidas o bebidas
      • Equipo personal que no se haya descrito anteriormente ( Botas de montaña, ropa apropiada, mochila,  equipo para vivac, saco de dormir, etc…)
    • Seguro de accidentes: Si