VIAS FERRATAS PARA TODOS

VIAS FERRATAS PARA TODOS

De larga tradición en los países Alpinos como medio para llegar a las cumbres más inaccesibles, parece que en nuestro país son cada día más populares entre los amantes de la verticalidad y el aire libre.

La principal característica de una vía ferrata es su equipamiento. Una” línea de vida” (cable que recorre de principio a fin el itinerario) nos permite estar en todo momento asegurados a nuestro arnés mediante unas cintas disipadoras de energía (material específico para vía ferrata) que junto a la cuerda de seguridad nos da total seguridad en la progresión en la pared. Peldaños de metal, cadenas para agarrarnos, pasamanos, puentes suspendidos, etc… son algunos de los alicientes y ayudas en estos caminos verticales.

En el Valle de Benasque y sus alrededores tenemos un buen número de ellas, aquí tienes algunas ideas.





    • Forma física:
    • Dificultad técnica:
    • Número de Participantes: Máximo 4 escaladores por Guía
    • Duración: 1/2 día o 1 día
    • Precio: 40€ por persona
    • Programa:

      EN EL VALLE DE BENASQUE

      • FERRATA DEL CASTILLASO:

      A pocos quilómetros de Benasque en el pueblo de Sesué. 250 metros de recorrido. Nivel Fácil. Apta para toda la familia.

      • FERRATA DE SACS:

      Muy cerca de Benasque. 550 metros de recorrido. Nivel difícil. Para gente con buena forma física.          

      AL SUR DEL VALLE…

      • FERRATA DE LA FORADADA DEL TOSCAR:

      Una nueva vía se estrena en esta zona! muy cerca del pueblo de Campo, a 40 km de Benasque, perfecta para días de mal tiempo en el valle. Variada y divertida apta para toda la familia. Nivel Fácil.

      • FERRATA DEL SANTO CRISTO:

      En el congosto de Olvena puede ser una perfecta actividad como alternativa a un mal día de invierno. 250 metros de recorrido. Nivel fácil

      • FERRATA DEL ESPOLÓN DE LA VIRGEN:

      Preciosa ferrata en un precioso entorno! Buena alternativa para pasar un gran día si lo combinamos con una excursión o barranco de la zona. Nivel fácil.

       

    • Material Personal:
      • Calzado tipo botas de trekking
      • Pantalones cómodos tipo trekking
      • Abrigo impermeable o cortavientos
      • Chaqueta de forra polar o similar
      • Guantes
      • Comida y bebida para la jornada (energética)
      • Mochila pequeña
      • Gafas de sol y crema solar
    • Incluye:
      • Servicios de guía de montaña debidamente titulado para la actividad
      • Se incluye el material técnico necesario ( cuerda, cintas express, etc...)
      • Arnés
      • Casco 
      • Disipadoras
      • Botiquín

       

    • No incluye:
      • Transporte
      • Comida ( pic nic...)

       

    • Seguro de accidentes: Si