Articles in Category: Pirineos

CARAS NORTE

Invierno Pirineos

CARAS NORTE

Cuando la nieve transforma, permite que los crampones y el piolet muerdan con fuerza las pendientes sombrías y heladas de las cumbres, es entonces cuando la ascensión de las caras norte pirenaicas se convierte  en un juego inigualable. Cuatrocientos kilómetros de cordillera, repleta de grandes itinerarios de nieve y hielo que permiten llegar a la cima de los más altos tresmiles por itinerarios espectaculares.

 

Te ofrezco una selección de las mas clásicas que podemos escalar juntos. 

CLASSIC ANETO Y PROGRAMA ANETO 3.404m

Pirineos Verano

CLASSIC ANETO Y PROGRAMA ANETO 3.404m

El Pico Aneto con sus 3.404mts es la cumbre más alta de los Pirineos y un mirador privilegiado entre España y Francia. En su ladera norte se encuentra el glaciar más grande de la cordillera con más de 90 hectáreas de superficie que desgraciadamente año a año se ve reducida por el calentamiento del globo. Esta mole granítica fue coronada en julio de 1842 por un militar Ruso, Platon de Tchihatcheff guiado por cuatro guías de Luchon. Albert de Franqueville, que también formaba parte de la expedición, bautizó al último paso para llegar a la cima como el "Puente de Mahoma", donde según la tradición Musulmana, solo los justos podrían pasar.  

Dos opciones para coronar el techo de los Pirineos; La ascensión clásica por el Refugio de la Renclusa o por Coronas en un día, o el programa / curso de tres días  realizando una progresión natural de menos a más. Durante dos días aprenderás técnicas de Alpinismo incluyendo un vivac a los pies del Aneto!

Ideal para los que quieren iniciarse al Alpinismo y finalizar el curso con un gran regalo, ¡la cima del Aneto!

 

ESCALADA TRADICIONAL - ORDESA - MONTREBEI

Pirineos Verano

ESCALADA TRADICIONAL - ORDESA - MONTREBEI

La escalada tradicional o clásica, sienta sus bases en el aseguramiento por medio de piezas no fijas, es decir la autoprotección. Usando friends, fisureros o clavos, es una escalada limpia, que intenta dejar el menor impacto en la pared, una manera de ver la escalada y una filosofía para muchos de nosotros.

Estos dos parajes que aquí te presento son icónicos de este tipo de escalada y famosos dentro y fuera de nuestro país por la grandeza de sus itinerarios y la calidad de su escalada.

Cada uno tiene unas fechas distintas de escalada debido a su ubicación; para Ordesa, los meses de verano son los mejores, para Montrebei primavera y otoño es la mejor época.

Ven a descubrir conmigo estos increíbles recorridos que no te dejarán indiferente, te lo aseguro. 

 

 

ESPECIAL HIELO EN GAVARNIE

Invierno Pirineos

ESPECIAL HIELO EN GAVARNIE

El paraíso de la escalada en hielo en el pirineo. Un lugar incomparable por su grandeza y cantidad de líneas de todas las dificultades, desde fáciles cascadas al alcance de cualquier escalador que se inicie en este mundo, como de las más difíciles aperturas sobre los largos muros de roca caliza del circo.

Totalmente recomendable si tu pasión es el hielo, una actividad de 4 días que te permitirán progresar en tu técnica y escalar algunas de las líneas más bellas de los Pirineos. 

VIAS FERRATAS PARA TODOS

Pirineos Verano

VIAS FERRATAS PARA TODOS

De larga tradición en los países Alpinos como medio para llegar a las cumbres más inaccesibles, parece que en nuestro país son cada día más populares entre los amantes de la verticalidad y el aire libre.

La principal característica de una vía ferrata es su equipamiento. Una” línea de vida” (cable que recorre de principio a fin el itinerario) nos permite estar en todo momento asegurados a nuestro arnés mediante unas cintas disipadoras de energía (material específico para vía ferrata) que junto a la cuerda de seguridad nos da total seguridad en la progresión en la pared. Peldaños de metal, cadenas para agarrarnos, pasamanos, puentes suspendidos, etc… son algunos de los alicientes y ayudas en estos caminos verticales.

En el Valle de Benasque y sus alrededores tenemos un buen número de ellas, aquí tienes algunas ideas.