Tu nivel en Alpinismo y escalada

 

NIVEL DE FORMA FÍSICA:

Tu forma física es la mejor garantía para disfrutar de una buena jornada en la montaña. El alpinismo y la escalada en alta montaña implican  músculos tanto del tren inferior ( gemelos, cuadríceps, isquiotibiales, psoas…)  como superior (abdominales, lumbares, trapecios, tríceps, bíceps…)  que conviene trabajar previa y específicamente.  La carrera continua en montaña (trail runnig) es un ejercicio ideal para la preparación cardiovascular, si a ello le sumamos ejercicios alternos de gimnasio o rocódromo  (o fuera de él) para fortalecer cintura y brazos, sentaremos unas buenas bases físicas.

Mediante unos sencillos pictogramas incorporados en cada actividad, sabrás rápidamente el nivel mínimo que  requiero para ella.  

 

Normal

NIVEL 1: Persona capaz de andar  3-4 horas por día en ascenso, recorriendo unos 800 m de desnivel portando una mochila ligera (5kg). Estado de forma mínimo para acceder a los cursos técnicos de alpinismo o escalada. (Cursos N1, Iniciación)

 

Buena

NIVEL 2: Capaz de andar 4–6 horas por día en ascenso, recorriendo 1000 m de desnivel portando una  mochila de peso medio (8kg). Estado de forma óptima para el perfeccionamiento de su técnica, tanto en alpinismo como en escalada. (Cursos N2, Perfeccionamiento)

 

Muy buena

NIVEL 3: Capaz de andar 6 -8 horas por día en ascenso, recorriendo más de 1500 m de desnivel con mochila pesada (10kg). Capaz de aguantar cambios de ritmo si es necesario. Forma óptima para realizar ascensiones de cierto grado de compromiso o largos trekkings. (Ruta de los tresmiles,  ascensiones en Alpes, expediciones, etc…)

 

NIVEL TÉCNICO:

 “La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, así, con un mínimo esfuerzo conseguir un máximo rendimiento”. El alpinismo y sin lugar a dudas la escalada en roca son deportes completos tanto de cuerpo como de mente, y en los que esta definición alcanza su significado más relevante.

Dentro de estos tres niveles, deberías poder englobar  fácilmente tu nivel técnico,  valorando tu experiencia, estado psicológico y habilidades físicas ( equilibrio, flexibilidad, etc…)

 

Iniciación

Nivel 1: Sin experiencia en técnicas básicas de escalada en roca o manejo de crampones y piolet . No tiene miedo a las alturas, tiene buen equilibrio y es capaz de andar y trepar por terrenos de roca fáciles y pendientes de nieve con poca inclinación. Este nivel es optimo para cursos de iniciación o ascensiones de graduación F.

 

Intermedio

Nivel 2 : Persona que ya ha hecho alguna iniciación a la escalada en roca y dispone de conocimientos  básicos en el manejo de cuerda y en el uso de crampones y piolet, capaz de moverse cómodo en terrenos de crestas y en pendientes de nieve de hasta 40º, puede plantearse abordar ascensiones de graduación PD. 

 

Avanzado

Nivel 3: Alpinista que ha realizado ya actividades en alta montaña, aristas clásicas o escaladas de varios largos. Tiene conocimiento de técnicas de rapel y montaje de reuniones. Domina la progresión con crampones y piolet en pendientes de nieve y hielo de más 50º. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación D.